SÍNTOMA – La Ansiedad II

ansiedad

Como hemos visto que hay muchos de vosotros interesados en el tema de la ansiedad, y como podrías ser tú el interesado/a, te vamos a ofrecer más información al respecto. Para que puedas seguir el hilo, te recomendamos que antes de leer este post, leas el primero que hicimos:

SÍNTOMA – La ansiedad

¿Lo leíste?, bien comencemos. El estado de ansiedad en la naturaleza, en principio no dura tanto tiempo como en los humanos. Me explico, cuando una presa ha sido sorprendida por su depredador, ésta, o se enfrenta o huye. No hay otra. O se escapa o se la comen. De esta manera, la situación queda resuelta en escasos minutos. Esto funciona de igual forma en los humanos, pero con una particularidad, nosotros, nos hemos apartado tanto de la naturaleza, que cada vez nos cuesta más distinguir al “depredador”….¿Cómo? ¿Cómo?  Sí, mi querido/a lector/a, los humanos, a pesar de estar en lo más alto de la cadena alimenticia, también tenemos depredadores. Exácto, lo has adivinado: los mismos humanos.

Tomando consciencia

 

-Vale, todo esto está muy bien pero…¿Cómo sé yo, que estoy frente a un depredador?-

Pues porque tendrás todos o algunos síntomas de la ansiedad (sudores, taquicardia, nerviosismo, sequedad en la boca…)

-Pero a mi cuando me pasa…¡No hay nadie delante!

Pues averigua qué pensamiento interno tuviste, ya que ese pensamiento fué el que activó la ansiedad. Recordemos que para el inconsciente; ver a alguien o imaginarme que la veo es exáctamente lo mismo.

-Pues yo… Ni vi, ni me imaginé a nadie.

Recuerda entonces, qué es lo que te dices a ti mismo/a. Seguro que hay pensamientos semillas y pensamientos de futuro. Pj: Ya me estoy empezando a encontar mal…Me noto que me va a dar otra vez…Me duele el pecho…A ver si me va a dar un ataque al corazón…Si es que cuando era joven tomé muchas drogas…Me está pasando factura…Algo anda mal dentro de mi…Me falta el aire…Si me quedo dormido, voy a dejar de respirar…Voy a morir…

-¿Y ahora qué hago?-

De momento, reunir pistas. Recuerda, cuándo fue la primera vez que te sucedió y todo lo que rodeaba a esa situación y si no lo recuerdas, trata de averiguar en la actualidad, si cuando te sucede, estás con alguien. Fíjate si es hombre o mujer. Analiza el escenario dónde sucede, cuándo, si es de día o de noche, y qué es lo que hay presente en ese momento; una música, una pelea, una discusión, de qué se está hablando, un pensamiento, algún objeto, el lugar…

Todo lo que puedan recoger tus sentidos, pues esto, te puede dar enormes pistas para ir a buscar el momento exácto en que se originó el programa por vez primera. Luego, comprende que es una reacción de tu inconsciente biológico, cuya finalidad es salvaguardarte de una situación que en el pasado viviste como peligrosa y que en la actualidad, cuando tus sentidos captan; imágenes, sonidos, pensamientos o sensaciones, que son parecidas a la primera situación que viviste, es lo que da esa respuesta de ataque/huída (ansiedad).

¡Anímate a seguir investigando!

Post la ansiedad II

SÍNTOMA – La Ansiedad II

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button Top
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies